La lectura es, sin duda, un hábito enriquecedor. En el Hontanar esta actividad es esencial, pues ejercita el cerebro y abre las puertas del conocimiento y la imaginación.
La lectura es un proceso interactivo de comunicación, que constituye un requisito indispensable para el desarrollo de los individuos. Estimula la creatividad y la concentración, afina la memoria y nos brinda la oportunidad de conocer otras culturas y contextos sociales sin necesidad de salir de nuestra casa. Para fomentar el hábito de la lectura es preciso desarrollar un programa muy bien estructurado que incentive su práctica.
El Colegio Hontanar apoya a la formación de una comunidad lectora mediante diversas estrategias que generan en los estudiantes afición y gusto por este hábito maravilloso. Como parte de nuestro currículo, incluimos textos apropiados para la edad de los alumnos, establecemos tiempos en el aula para compartir percepciones e ideas derivadas de las lecturas realizadas y buscamos, sobre todo, que esta actividad sea algo placentero, cuya práctica se realiza desde la más temprana edad: quien lee un libro no está haciendo algo, se está convirtiendo en alguien.
Existen varias ventajas —tanto individuales como colectivas— al adquirir el hábito de lectura. La persona refuerza los procesos cognitivos, alimenta su conocimiento sobre distintos temas, amplía el marco de referencia, desarrolla su capacidad crítica, enriquece su lenguaje, mejora sus habilidades comunicativas y enriquece su imaginación. Por otro lado, es indiscutible que una sociedad ilustrada (que se educa y tiene como hábito la lectura) es menos vulnerable a la manipulación y tiene mayor facilidad de percibir y entender lo que la rodea. Definitivamente, leer abre una puerta para explorar nuevos mundos, ideas e historias que engrandecen nuestra vida. Leer, en definitiva, nos motiva, nos educa y nos impulsa a ser mejores.