El trabajo de contención emocional, con acompañamiento profesional, proporciona a los estudiantes espacios para la expresión de sus sentimientos y determina las rutas para la solución de sus problemas.
En los últimos años las personas hemos afrontado serias dificultades que, además de causar ansiedad y preocupación, han afectado a las relaciones interpersonales. De ahí la relevancia de mantener encuentros solidarios, cercanos, afectivos, empáticos y respetuosos con quienes nos rodean. En el ámbito estudiantil la contención emocional es esencial y el Colegio Hontanar la trabaja con suma dedicación y perseverancia.
La pandemia y el consecuente confinamiento han dificultado que las personas, en especial los más pequeños del hogar, puedan interactuar saludablemente con sus pares y manejar a plenitud sus emociones. No obstante, el Colegio ha sido un actor fundamental en la guía de la comunidad para que, con el acompañamiento del Departamento de Consejería Estudiantil y todos los docentes, los estudiantes y padres de familia fortalezcan las relaciones intrafamiliares.
Para el Colegio Hontanar, la contención emocional es un eje transversal que se enfoca en que los estudiantes sientan que su colegio es un espacio seguro, en el que los docentes escuchan, orientan, apoyan y fomentan posibilidades de disfrute, a través de actividades como la gimnasia cerebral, relajación antes de las clases, motivación constante a los estudiantes mediante palabras y acciones gratificantes que refuercen su autoestima.
Por otra parte, el Colegio pone a disposición de los padres de familia: proyectos, capacitaciones, talleres y charlas —de manera recurrente— con el fin de aportar con tips que ayuden a manejar de forma óptima las emociones en casa. Compartimos contigo algunos de estos consejos:
- Cumplir con rutinas es importante: esto permite a los niños y jóvenes ordenar su tiempo y predecir lo que pasará en un determinado momento.
- Explica, con un lenguaje claro y sencillo, las inquietudes que puedan tener tus hijos sobre el ambiente escolar.
- Saluda con afecto y aliento en las mañanas, para que los niños y adolescentes sientan un refuerzo positivo y lo repliquen con los demás.
- No invalides las acciones de tus hijos: es importante que ellos tomen conciencia de estas.
- Ten espacios organizados para ejecutar diferentes actividades, como hacer deberes, comer, estudiar, entre otras.
- Muestra contacto físico delicado que brinde seguridad y confianza, como un abrazo o una caricia.
- Realiza actividad física al aire libre, disfruta del sol o lleva a cabo actividades placenteras que fomenten el desarrollo creativo y cognitivo, como la música, el arte, la pintura, etc.
Sin duda, la contención emocional apropiada permite a las personas conocer cómo regular sus emociones tanto positivas como negativas, desarrollar la capacidad y empatía de sus acciones, respetar las emociones de los demás, facilitar la comunicación efectiva, y autorregular y brindar un correcto camino para el desarrollo.
El Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) está al frente de esta iniciativa, pues se encarga de orientar a todo el personal y comunidad estudiantil. También trabaja en el apoyo académico, convirtiéndose en un soporte clave para superar dificultades de los estudiantes. El Colegio Hontanar cuenta con un equipo altamente calificado y con vasta experiencia, para determinar las realidades de nuestros alumnos y acompañarlos en todo momento.